Ya se respira aire de verano en Lanzarote: cuando en muchos otros sitios empieza la primavera, aquí nos adelantamos y llegamos ya al verano. Temperaturas más que agradables, el viento ha cesado, las nubes ya son un recuerdo lejano y el azul del cielo se funde y se confunde con el azul del mar. Y, para muchos, todas estas señales llevan a un solo punto: la llegada de la gran temporada de deportes.

Ya en febrero, los amantes del deporte tienen un adelanto de lo que se va a vivir en la isla hasta casi finaliza el año solar. Son muchas las citas que esperan a deportistas profesionales y amateurs y seguramente la más importante es la de mayo: el
Ironman, la prueba más exigente de triatlones: 3.86 Km de natación, 180 Km en bicicleta y 42.2 Km de maratón. Un verdadero reto. El tiempo limite es de 17 horas, aunque los grandes de esta prueba la terminan en un tiempo máximo de 10 horas.
El Ironman de Lanzarote es una prueba que sirve a los profesionales como clasificación a la fase mundial que se celebra todos los años en Hawaii. La primera prueba del Ironman Lanzarote se celebró en 1992, con su punto de partida y llegada en la localidad sureña de Playa Blanca, aunque ahora se ha trasladado a Puerto del Carmen. Las características típicas de la isla de Lanzarote convierten esta prueba en la más dificil para la clasificación a la fase final: la carrera en bici pasa por las carreteras que llevan a El Golfo y a los riscos de Famara llegando hasta Mirador del Rio, el punto más alto de la isla.

Pero el Ironman no es la única prueba deportiva con un paisaje de fondo único y especial. También tienen lugar pruebas de
trail running, carreras por montañas. Y en esta especialidad Lanzarote es un lugar único, donde las pruebas se podrían más bien llamar
carreras por volcanes. Seguramente la Haria extreme es la
más popular y la más reconocida, aunque a nivel amateurs existen infinidades de rutas también en la zona sur de la isla, sobretodo en proximidad de las Playas de Papagayos.
Y por supuesto no podemos no mencionar a la
Wine Run, una carrera especial, que se desarrolla en las zona internas de la isla: La Geria y Tinajo en particular. Es la
ruta del vino, una carrera entre las zonas más agrícolas de la isla, las zonas de donde nace el vino lanzaroteño, único por su sabor, debido a las características del suelo. Esta prueba tiene lugar todos los años en el mes de junio y siempre suele ser acompañada de algún evento de promoción gastronómica de la isla, gracias a la colaboración de Saborea Lanzarote.

Todas estas competiciones tienen un denominador común: el paisaje, un escenario que cualquier deportista dificilmente puede encontrar en otro lugar. Además el clima, las temperaturas isleñas permiten que estas actividades puedan tener lugar en cualquier momento del año, mientras en muchos sitios hace frio, nieva y las condiciones climáticas dificultan la realización de las pruebas deportivas.
Creo que el deporte también puede ser un punto fuerte en la promoción turística de la isla: un valor añadido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario